viernes, 28 de febrero de 2025

De todo un poco 110. Día de Andalucía de 2025


 


Lóngeva, sencilla y rica Andalucía

Sólo superada en extensión territorial por Castilla-León

Cuidadora de su gracia agraría

con muchos posibles en industrialización

su turismo disfruta de antiquísimas estructuras, edificios-joyas,

y no olvida muy especiales rutas del pasado

Orgullosa de su Sierra Morena, 

sus marismas del Gualdaquivir y vega en su Bética depresión

Su Sierra de Grazalema, de mágina, de Cazorla, de la Zarza, de María, de Las Estancias, de Tejada,

Su Sierra Nevada, Perla de la Virgen de las Nieves, un honor

Separada de todas ellas por su sistema Penibético, su sierra de Gador, ¿conocida?,

Presume su Mulhacén, que con sus 3487 metros de altura, de España, su pico mal alto.

Disfruta cada región diversidad climática,

Continental, Huelva y Cádiz, oceánico

Continental más suavizado, Norte de Huelva, Sevilla , Córdoba y Norte de Málaga

Sur de Málaga, Granada y Sur de Jaén, mediterráneo

Norte de Granada y Jaén, continental de tierras altas

Almería, mediterráneo árido.

Siempre soñadora y luchadora, capacitada para englobarse o aliarse con otros,

 sin dudar de su particularidad,

segura, si fuera obligatoria su individualidad,

¿Moverse otras comunidades de otro modo, movería todo el tablero español ?

¿Y las movidas internacionales de la actualidad, nos impactaría, nos cambiaría, dividiría?

Tierra española hoy día que ha vivido más tiempos históricos,

más que otras comunidades, goza de antiguedad,

Y alguien me dijo un día, que la antiguedad es un grado.


                                Feliz día de Andalucia, 28 de febrero de 2025


                                           (Prope, una aficionada)