lunes, 9 de junio de 2025

De todo un poco 118. Ocurrencia a propósito del mapamundi


 


"A las personas les cuesta conceder al futuro el mismo nivel de realidad que al presente"

                                                                                                                                Anthony Giddens


Los mapas siempre los leemos en su categoría de mapa físico, político, histórico, atlas estadísticos ofreciendo todo tipo de datos por países, recursos, opinión, religiosos, pib, empleo, desempleo, avances tecnológicos, paz o disturbios, progresion o regresion en igualdad entre hombres y mujeres, de todo tipo, en fin. 

Algunos de ellos son verdaderas obras de arte y todos gran fuente de información global o parciales, permite rápida visión de similitudes y diferencias entre los países del tema que trate en cada caso.

También es creación divina y como una más de ellas, tiene su forma muda, antiguamente construida artesanalmente y tras títanico esfuerzo de cartográfos, midiendo cada territorio, al paso,  con rigor minucioso. Hoy disponemos del lujo que ofrecen los satélites y su forma a vista de pájaro es exacta.

Ignoro si alguien ha ofrecido explicación posible de algun significado de ésta , al estilo de las interpretaciones de "manchas" que utilizan los psicológos con sus pacientes o del tipo de "alguna revelación" a algún "privilegiado, divina".

Puesta a imaginar, veo la cabeza del mundo al fin de Europa, en mitad del mapa, como su ombligo, en España y el pie en Italia, donde nació el fascismo por Mussolini, en Italia y me dice a mi, claro, que al igual que el pie, la cabeza calza un  número. Veo los tésticulos colocados donde debería estar la cabeza, en la cima de Europa, conformando Noruega, Suecia, Finlandia y parte de Rusia,  y casi del mapamundi, excepto zonas heladas, como Groenlandia, es para quedarse helados, supongo, cómo iban a simpatizar con los judíos, que tocan a su talón de aquiles. Todavía dominados por los esquemas masculinos y sus necesidades, en esta Edad del niño, para la activación de sus partes nobles. Supeditada en el Sur , veo la forma , muy pequeñita, del monte de Venus, para decirlo bonito, en Kuwait, en Arabia Saudí e Irán, en donde fisicamente desaparecida ,por dictadura religiosa, que casual, con Australia al margen, como diciendo, para darles de comer aparte.

Africa y su gran extensión terrena quizá nos avisa que los homocigotos se sienten grandes, veamos lo que veamos desde otro ángulo. Y bastante altos si son, oye tú.

América tan aparte de Eurasia y rodeada de agua también, parecen dos gemelos en su líquido amniotico, con su cordón umbilical en el centro, diferentes ,pero iguales biologicamente. Nos aclara que la cultura, el idioma, la política, la economía, la idea del bien y el mal, la ética, la religión, los derechos, a quien se le otorgan y a quien no, según cada Estado establecido y con poder, puede hacer a éstos diferentes, por mas que en lo innato sea igual al otro humano. Se le llama lo adquirido.

Y lo mismo sucede con el pensamiento y su alcance según su talla, en la interpretación de todos los conceptos sagrados o profanos, algo de lo que somos un mixto, los terrícolas. Pero todos necesarios o existentes, es lo que hay, pues a todos los creó  Dios  o dejó que se engendraran , lo del huevo y la gallina y quien fué primero, ya saben, y sería por algo. 

La Edad del hombre y la importancia de la genitalidad, excepto en edad fetal, lógico y unos cuantos años mas, lógico, no está superada en esta Era y además es necesario para la pervivencia o el cambio de cada especie, según se vea. En otra Era ¿tendrá otra forma el mapamundi? ¿tuvo otras formas en el passado?

Hay muchos misterios y fé en lo que nos dicen los libros escolares, de ocio, de colección, de todo tipo. En algunas creemos fácilmente y en otras no todo, sólo en alguna parte.

Nunca subí al espacio ni di la vuelta al mundo en avión o helicóptero para comprobar que esta es su verdadera forma. Pero pienso que hoy la forma del mundo terrestre es así. Que no me engañan en mi Atlas , es su forma oficial hoy día.

                                                                  09/06/2025 Prope (Una aficionada)




miércoles, 14 de mayo de 2025

De todo un poco 117. Coordenadas personales

 




Necesitamos coordenadas, establecen la necesaría pertenencia y composición de lugar desde mi yo hacia los otros. Sin un yo primero respecto de otros, o desde un tú, madre, simbiótico, a un yo después,  de frente a mi, padre, hermanos, una sala, una habitación, una casa, en una calle, en un barrio, en un  pueblo y ciudad. 

Un espejo, conocerse como imagen, las otras imagénes ya conocidas sin ayuda de éste. 

Las palabras, los nombres de cada quien, las cosas, las sensaciones, las emociones, los sentimientos, de cada lugar, nuestras coordenadas, las que se conformaron junto a nuestro ser y las que fuimos descubriendo ya formados, Nuestra pertenencia a una familia, a un grupo escolar, a un grupo vecinal, un grupo social ¿puede ser cierta tanta ampliación en todas las personas? ¿por aprendizaje, por experiencia, por contraste a las coordenadas de todas esas personas?

No mienten quienes dicen que los lazos de sangre no son exactamente igual a esos otros lazos, ¿y los hijos adoptados? Sus lazos de sangre, supongo, obedecen a esas palabras repetidas en la crianza, a las costumbres de las comidas, los paseos, actividades en común, no se añora lo que no se tiene. 

Y qué decir del misterio sobre la formación del concepto o criterio de sí mismo, desde la percepción de los demás en la infancia hasta el que nos forjamos de adultos, con mas o menos lucha interior o exterior, o ambas o ninguna.

Receptivos en cada tiempo histórico de lo que es bueno o malo o de lo que trae suerte o desgracia en nuestra sociedad de referencia. La sociedad es un referente, no una pertenencia, opino, con la que podemos sintonizar mejor o peor, tener mas o menos roces, plantear polémicas o acuerdos. El principio inteligente para limar asperezas establecerá paz entre los disidentes, quiero decir, de los mas diferenciados. La lucha desde el mas fuerte establecerá quien gana la partida como el dictador o sádico y al otro como al sometido.

Lo que antiguamente consiguió el fenómeno religioso, unir pueblos y ciudades, desde clanes a ciudadanos y familia extensa y/o nuclear, o desunir, según la perspectiva adoptada desde la "masa madre" que fué, y sigue siendo,  por lo que puede ser cierto que sea "palabra de Dios", están consiguiendo los medios de comunicación de masas y las decisiones gubernamentales publicadas a través de éstos, de cierto peso, con los sentimientos , ya de pertenencia, no de referéncia, con las banderas, a mi modo de ver, y los idiomas, que creo mas de pertenencia.

El mundo académico durante mucho tiempo mantuvo el latín, que fué desapareciendo de las escuelas en favor de otras lenguas, cuando se formaron Estados, consideradas menos cultas. En la actualidad se estan reconociendo y amparando los Estados más idiomas oficiales en territorios ya significativos en número de población, imagino, y por ello éstos territorios, ante este logro quieren , sumado su idioma y una bandera, constituirse en naciones soberanas.

Nadie puede funcionar sin unas coordenadas clara, con las que pueda adoptar una posición desde ellas, adecuadas a su personalidad, al mundo social.

Estos hechos no debieran impedir que todas esas nacionalidades, Estados, etc. que constituyen el globo terráqueo, de todos, cada uno en su sitio y Dios en el de todos, no puedan llegar a un modo de conseguir que predomine la paz y no la guerra, un método tan primitivo.

Diferenciarse socialmente, como desde grupo nacional o estatal de pertenencia y no de referéncia, podría ser una de las muchas raíces que producen los enfrentamientos bélicos y la codicia económica o de poder político.

El espacio público es muy diferente del espacio personal. Y ahí se encultura mal o ahí es donde no conseguimos evolucionar, en el civismo debido en el espacio público. Empieza a estar claro en el espacio personal que es selectivo, no a escala mundial ni en general, los límites entre el deseo personal y la forma de conseguirlo, la reciprocidad y no la fuerza, existiendo ya artículos de derecho penal u otros en donde se expresan explícitamente. Una lástima querer legalizar la prostitución, por cierto, entre otros temas, que aquí no voy a comentar, pues es un retroceso legal, sobretodo teniendo en cuenta que la criminalización es unilateral, es de quien se vende y no del usuario del servicio que sin su demanda sería negocio en bancarrota e inexistente, aquí no ha habido avances excepto en la pederastía.

Se amplían divisiones territoriales y consecuentemente politícas, con el auge de los nacionalismos, si además adquirieran formas involutivas, sumando enfrentamientos religiosos, enfrentamientos políticos, enfrentamientos ideológicos, que dividen a su vez estas naciones, como unidades mas pequeñas desde algo que era mas grande, o el interior de los que siguen siendo Estados o Imperios, que si existe alguno hoy todavía, imagino es en forma de multinacional económica, bancaria, internauta, etc.

Consecuentemente podrían darse guerrillas, guerras civiles, guerras entre naciones y Estados, entre Estados, guerras culturales o religiosas, guerras económicas...en mucha más cantidad.

O bien, podría suceder que las nuevas y sólidas construcciones sociales vividas como pertenencias, no como referencia, perdonen la insistencia, se sepan canalizar y comunicar en modo de acuerdos pacíficos en donde el límite esté establecido como en las relaciones personales, mejorando y eliminando las involuciones, en un único y verdadero código de derecho, civil, penal, de minorías, de extrangería, de vivienda, de trabajo, etc. al igual que existe ya un Banco Mundial.

                                                      15/05/2025 (Prope, una aficionada)

martes, 15 de abril de 2025

De todo un poco 116. Tanto escándalo por un 9% de personas en el mundo


 


Se han producido esta semana manifestaciones en Hungría por que en su país han reformado la constitución y han denegado derechos a la comunidad LGTB. Cómo no pueden evitar que existan estas personas, que habría que estudiar que es lo que las convierte, supongo que los trataran como a las minorías, con los derechos asociados en minorías. Por que eso es lo que son, tan sólo un 9% de personas en el mundo (según fuentes del buscador Google).

Es cierto que hay ciertos derechos que se puede sentir inseguridad en consentir. Por ejemplo, en mi opinión no empirista, los de adopción, en caso de las mujeres lesbianas con hijos naturales por relaciones heterosexuales se puede regular un seguimiento de Servicios Sociales u otra entidad, los Estados sabrán con los mecanismos y recursos de los que disponen, de ambos si existen, del padre natural y la madre que se decantó por una relación lésbica. Otras medidas a tener en cuenta, vesturarios o departamentos específicos para ellos, supongo que aparte gays y lesbianas, de hombre y mujeres heterosexuales, en vestuarios de gimnasios u otros centros que requieran esta separación, espacios de intimidad, dormitorios, duchas, etc.

Las leyes han de proteger a toda la ciudadanía que no es homogénea. Cada cuestión en su sitio y el Código Penal ya regula comportamientos delictivos de LGTB y heterosexuales. Listo.

Tampoco sería de recibo , hoy en día, que se quiere legalizar la prostitución, un grave error, o que ya es así en muchos países, pero que nunca podrá legalizar el proxeneta, este movimiento de LGTB sirva de tapadera y se disfrace de mujer el mismo, haciendo ver que ofrece sus servicios a hombres. Intolerable. Pena máxima.

Por supuesto es imposible que si un niño y una niña menor de edad, cada país ha estipulado una, se pronuncie como homosexual o lesbiana, pues es un metaconcepto, imposible de entender en toda su dimensión, en corta edad, incluso puede que haya quien  no lo entienda plenamente hasta los 16 años. Este es el tema de mas gravedad y penalidad que he oído, confía que se trate de bulos en redes, de tomarles la palabra y operar sin haber llegado a la pubertad o durante ésta. Pena máxima. Este podría ser el motivo de que este colectivo sea uno de los que existen mas casos de suicidios (también datos del buscador de Google, pues no trabajo en ningún grupo ni formal ni informal de estadística). No haber comprendido en toda su dimensión , perdonen la redundancia, lo que significa un cambio tan drástico de imagen y de relación con la sociedad y en pareja en la intimidad o sus conflictos posteriores, que no valoró demasiado, con los espejos.

La pederatsía, lógico, no es posible ni para LGTB ni heterosexuales.

En España existen un 7 u 8 % de LGTB. Una minoría no puede ser un tema tan inarbodable ni difícil de resolver y tampoco ilimitado en sus posibilidades, pues es muy diferente de lo natural. 

Y por supuesto, la población  no puede tomarse la justicia por su mano, ni clero, ni nadie. Estamos sometidos a las leyes de cada país, aunque sabemos que no nos gustan todas a todos. Es así el sistema.

Si se puede opinar en los paises con libertad de expresión , quien guste, con respeto, desde su perspectiva.

sábado, 12 de abril de 2025

De todo un poco 115. Religión, ciencia, ¿incompatibles?

 




¿Están en vías de extinción las religiones?

                                                                   Roberto Calasso



Es una cuestión muy personal la creencia en Dios, al igual que en la ciencia. Personalmente creo en la ciencia y en Dios también, tengo en cuenta que el primer hombre y la primera mujer fueron creados de la nada, en versión cavernícola. Considero que en cada etapa histórica dió Dios un empujoncito en algún avance para el que ya estaba preparado el hombre y poder manejar un avance un colectivo determinado o varios, podría probar el nivel de generosidad en patentes y otros niveles el creador, quien sabe. También lo desea libre y justo,  como meta final , después de justo alguien podría ser misericordioso o santo y santa, aunque no creo que aún estemos ahí. 


Después de las cavernas, del mundo de las hordas humanas, de las antiguas civilizaciones, apareció el mundo religioso, astutamente, desde mi audaz y simple visión, los inconscientes colectivos que no deseaban mezclarse interpretaron y ritualizaron , o no lo hicieron, de diferente modo , amparándose en distintas partes de la Biblia, haciéndolos incompatibles estos colectivos hasta hoy día.


El ateo lo hizo con el método nazi para resolver la indústrialización y la distrubución del trabajo por territorios. 


Nadie ha podido, opino, dar una  conclusión definitiva y cierta a la totalidad de la Biblia. El ateo tampoco ha conseguido, organizar el mundo del trabajo y económico sin tiempos de guerra. No estamos preparados, supongo. Las religiones fueron grandes, y son algunas, hoy, dictaduras, con tiempos bastantes sanguinarios, mezclados con algunos de paz, al igual que el mundo ateo y sus guerras.


Todo puede ser usado bien y mal. El mundo religioso, el científico, el económico, el fronterizo, etc. Aún no sabemos manejarlo en paz. Esas decisiones del pasado parece que lo dividió de un modo absoluto y perenne. Todo se andará. Ahí debe estar el aprendizaje, saber inmaduro hoy y la evolución. No me considero darwinista, por mi propio bien y tranquilidad espiritual. No puedo demostrar nada. Perdonen, son solo opiniones, no empirismo.


                                                Prope (una aficionada)

                                                                                     12/04/25

                                                                                                    Feliz Semana Santa




















jueves, 3 de abril de 2025

De todo un poco 114. ¿Dudas mundanas o espirituales?

 



Tiempos inciertos,
noticias traumáticas
ciudadanía ¿cándida?
¿quien va a ser traicionado?
¿potencias enfrentadas?
¿lucharán entre ellas?
¿quienes serán sus mimados?
sus reconocidas ciudadanías,
especulación lógica.
Vuelven tiempos de profetas
en redes,¿frenará esta diversión o disparate?,
contrastado con noticias oficiales.
Nadie nunca pudo contra un poder cierto
cómo nadie puede obviar sus raíces,
las verdades absolutas son otra cosa,
¿quien la obstenta o la obstentará?
se especula.

Las personas tenemos una tendencia a ensimismarnos en nuestro mundo y enfatizar todo lo bueno de que disponemos. ¿Cuando se avecinan las vacas flacas, como catástrofes naturales, temblamos, pero si no son naturales, son financieras, sobre fronteras geográficas, sobre derechos, sobre religión, ademas de temblar ,  dudamos de haber planificado bien, de cómo se defiende o se limitan esas fronteras, del derecho justo, del precio justo, del salario justo, de la verdadera fe? O se empieza a disparatar y con brusco énfasis e ideas feroces e incluso sanguinarias nos colocamos en posiciones salvajes de nuestra defensa o en ninguna posición, pues el pueblo ¿que poder o posición ostenta, si sólo vive de su salario, que quizá no esté acomodado a los precios de bienes imprescindibles, y nunca podrá hablar de que le quede para gastar en un poco de fantasía, pues es un privilegio de millonarios?.

En la época de escolarización se estudian muchas materias y muchos errores en matemáticas, o en lenguaje, o en física o en la interpretación de un libro de literatura o ciencia, de cualquier materia significa un suspenso.

Bien, es imposible que un mismo libro, La Biblia, haya sido interpretado de tan variadas formas y haya dado lugar a tan distintas e incompatibles religiones para que no esten suspendidas todas y cada una de ellas en una  cuestión de grado. Todas han tenido sus tiempos dictatoriales , en las que se impusieron de modo sanguinario y en las que se prohibía no sólo cuestionar la existencia de Dios sino de no creer en un modo determinado. En otra Era puede que tengamos la medida cerebral que requiere obtener la conclusión exacta y matemática, como 2 y 2 son cuatro. Sin negar la existencia de Dios ni desear la muerte a quien no cree , opino que no se puede matar en el nombre de Dios, pues nadie lo entendemos en toda su dimensión. Somos demasiado normales y exagerados en cuanto a temas de identidad, para ello. El único agradecimiento es que gracias al clero creyente hablando al pueblo de él, existen personas reconfortadas pero también, estoy segura, da satisfacción hasta a personas que en su nombre se convierten en asesinos en serie. No dudo que fué muy importante para el hombre, hasta la llegada de la ciencia y saber con certeza que engendraba, que la figura de un representante de Dios, cada religión tiene el suyo, fué siendo patriarca y después padre, aunque bajo condiciones muy penosas para la mujer. La ciencia le pudo suavizar el comportamiento pero no están solucionados todos los problemas. No todos, a muchos para quienes todavía la fe mueve montañas. Este no es el tema hoy, de los problemas de los hombres y las mujeres.

Tampoco creo que sea de recibo que se puedan organizar guerras por cuestiones territoriales o económicas. Sería muy desagradable una invasión islamista y tener que defendernos con las armas. Estamos en una era de ciencia, de la división del trabajo, de servicios públicos y privados, etc y no en tiempos de cruzadas. Tan bruto era quemar a alguien vivo en la hoguera, que enterrar vivos a quienes quieran ser cristianos, que por problemas financieros haya autores que esten pidiendo ayuda a científicos por you tube, a su causa, y en libros que recomiendan (escritores de libros de economía que no les llega a la mente la solución económica para todos, decide que sería la matanza, que le faltan científicos? , leamos que si no salen los números , ¿de IRPF, de IVA, de intereses bancarios, de quien va a ser el rey por ser propietario mayoritario de moneda digital, qué números?, se podría tener que solucionar con guerras , matando el excedente, ¿las listas del paro, los subsidiados por invalidez, los pensionistas, quienes serían el excedente en personas?.

Sé que el mundo macroecnómico, público, privado, nacional, internacional....debe ser muy complicado. Pero también es mucho mas sencillo.Si la matanza indiscriminada sigue siendo la solución de todos los problemas no vamos bien. Hoy día hacer dinero es hacer pan en el horno de una panadería, bueno , de dinero sólo hay una casa de la moneda, a diferencia de las panaderías, pero es igual. Debe haber tantas como monedas diferentes, digo yo. Y el Banco Mundial ¿las enhebra todas? ¿en que sentido? Son misterios nuevos que la gente de a pie no conocemos. Pero no queremos que nos maten por ellos,  ni de hambre por los bajos sueldos, ni nos gustan ya los remiendos, ni no poder pelis en neflix. Es otro tiempo histórico y tenemos otras costumbres. Y dignidad. Los transportes resuelven el problema de intercambio de bienes que no esten en todos los territorios. Ya hay solución. Y no me parece bien que personas de poder se rian de la gente corriente cuyo hobby es leer y así les han disparado. Leyéndo sus instintos sanguinarios y su cinismo y falta de empatía. Les deben mucho a la clase trabajadora para poder ser clase financiera y capitalista, alguien tiene que construir y mantener carreteras, automóviles, trenes, cultivar y recoger cosechas, cocinar, curarnos cuando enfermamos, y así una larga lista. No  hay ni un oficio que no sea importante. Excepto la prostitución, una violación comunitaria o de cualquier tipo para ganarse el pan no es de recibo en el s. XXI. Y los ateos la quieren legalizar. ¿ven? Todos cometen errores en el tema de la moral o de la fe o creencias.,etc.

En conclusión, mi triste opinión, es que excepto que no estamos en tiempos de las cavernas, muy lejos todavía tampoco. Pero sí hubo un subidón excepcional mecánico, tecnológico. Increíble. La ley del mas fuerte sigue imperando. En esta era y en este s. XXI. 

miércoles, 19 de marzo de 2025

De todo un poco, 113: Feliz día del padre 2025

 





Bocetos de padre
existen tantos como personalidades,
fundamental el sentido de fidelidad
para asumir esta responsabilidad.
 
Desde tiempos remotos
optó por asumir los concebidos en compromiso,
pues su posición externa impide otro modo,
pues los compromisos nunca han sido su único brinco
en lances amorosos.

Hoy existen las pruebas de paternidad,
no engañaros, sumadas a un boom de abortos.
Ella y su bebé importa si es su verdad
a la fuerza, es imposible la bondad.

Feliz día del padre 
a quien goce de su presencia
y de su bondad.

Prope (Una aficionada)





jueves, 6 de marzo de 2025

De todo un poco 112. Una de vaqueros dialogal, nuevo pulso.




Mi brusca imagen
impide silencio escénico,
al entrar en una biblioteca
para disfrutar su pinacoteca.

Sala de triste estrechez,
semejo, entre sus estantes y mesas, apretado,
apretada, ella mira mi entrada,
apartando un segundo sus ojazos,
de su búsqueda.

Unos segundos se cruzan nuestras miradas,
ella se busca a si misma y sus argumentos
su arma, su libro favorito,
la mía tambien y mi fuerza.

El día que el gusto haya crecido,
todas las armas serán entretenimientos,
quien dijo que no lo conseguiremos,
sin convertir el mundo en sodoma y gomorra.

06/03/2025
(Prope, una aficionada)